La Mejor Ruta Invernal Cerca de Barcelona en Febrero en Tren

Enlace: Ruta Wikiloc

  • 🚅 Trayecto: 2h 20 minutos (R3) Horarios
  • 📍 Inicio y final de ruta: Campdevànol
  • 👣 Distancia total: 9 km
  • 💪🏾 Nivel: Fácil
  • 🎒 Material recomendado: Bota de montaña, agua y comida.


🙋🏻‍♂️ Si prefieres ir de ruta con nosotros:


¿Quieres saber más?

La ruta de Campdevànol hasta los 7 Gorgs es un auténtico espectáculo natural durante el invierno, y febrero es el momento perfecto para descubrirlo. Este sendero, famoso por sus cascadas y pozas cristalinas, se viste de hielo, regalando un paisaje único y mágico. Las cascadas congeladas, con sus caprichosas formas y reflejos, parecen sacadas de un cuento de hadas, convirtiendo cada paso en una experiencia inolvidable para los amantes de la naturaleza.

Dificultad fácil y apta para la mayoría ✅

La ruta tiene una dificultad fácil, ideal para quienes están acostumbrados a caminar por terrenos irregulares. El recorrido completo es de unos 9 kilómetros, en un circuito que te llevará por los siete famosos "gorgs" (pozas), cada uno con su propio nombre y personalidad: Gorg de la Cabana, Gorg del Forat, Gorg de la Tosca, entre otros. En invierno, es importante llevar calzado adecuado, ya que puede haber tramos resbaladizos debido al hielo. Además, es recomendable ir bien abrigado y llevar algo caliente para disfrutar mientras contemplas el paisaje.

Cómo llegar desde Barcelona: accesible en tren 🚅

Uno de los grandes atractivos de esta ruta es su accesibilidad. Desde Barcelona, puedes tomar el tren R3 de Rodalies hasta Campdevànol, en un trayecto de aproximadamente 2 horas. La estación de tren se encuentra a tan solo 20-30 minutos caminando del inicio del sendero, lo que hace que sea una opción perfecta para quienes no tienen coche o prefieren un plan más sostenible. Esta conexión directa permite disfrutar del paisaje del Pirineo catalán incluso antes de empezar la caminata.

Una experiencia para recordar ✨

La ruta de los 7 Gorgs en febrero no solo es una oportunidad para disfrutar de un paisaje diferente, con cascadas heladas y caminos tranquilos, sino también para desconectar de la rutina y conectar con la naturaleza. Recuerda respetar el entorno, ya que este lugar es un tesoro que merece ser cuidado. No olvides llevar comida y bebida, ya que no hay servicios en el recorrido.

¡Que lo disfrutes! ❤️


Descargo de responsabilidad

Esta información se proporciona solo con fines informativos. No asumimos responsabilidad alguna por las consecuencias derivadas de seguir las rutas propuestas, ya que se realizan sin un guía profesional de montaña.

Recuerda que el senderismo es una actividad en el medio natural que comporta riesgos. Ten en cuenta las condiciones meteorológicas y valora tu preparación física y tu capacidad de interpretar la ruta en el móvil.

Regresar al blog